Actualidad
FCC Medio Ambiente consigue el sello Reduzco otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático
![FCC Medio Ambiente consigue el sello Reduzco otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático](/documents/14101825/16408463/Sello+Reduzco+web.jpg/bb510a61-735d-a4e6-2464-50b19f06f58a?t=1605008520054&imageThumbnail=2)
FCC Medio Ambiente, cumpliendo con sus compromisos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), ha conseguido para el ejercicio de 2019 y por segunda vez el sello Reduzco otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), dentro del proceso de registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 establecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Esta acreditación se une al anterior sello Calculo, que desde 2013 avala el registro de FCC Medio Ambiente en el proceso mencionado y que se ha mantenido desde entonces.
FCC Medio Ambiente ha conseguido una reducción de la media de la intensidad de emisión del 5,39 % respecto del trienio 2016-2018, para los alcances 1+2 y 3.
El sello ‘Calculo-Reduzco’ se otorga a las organizaciones que calculan y registran su huella de carbono durante un mínimo de cuatro años, cuentan con un plan para la disminución de sus emisiones y hacen efectivo su compromiso de reducción.
Durante los últimos años, FCC Medio Ambiente ha ido trabajando en la definición y validación de herramientas de gestión eficiente del uso de recursos energéticos así como en las metodologías de cálculo, tales como la huella ambiental, la huella de carbono y los indicadores de intensidad. La cuantificación de la Huella de Carbono se realiza a través de una herramienta propia, la Plataforma VISION, que permite identificar las emisiones según contrata, tipo de actividad, instalación y proceso empleado.
La reducción de las emisiones de CO2 se ha conseguido gracias a:
- Por una parte, al incremento en el número de vehículos eléctricos e híbridos en nuestra flota, vehículos que reducen de manera importante las emisiones GEI frente a los vehículos de combustión.
- Y por otra a la mejora en los sistemas de tratamiento de residuos (implantando sistemas de desgasificación en vertederos, aumentando el aprovechamiento de los residuos, implantando sistemas de tratamiento como la biometanización o el compostaje, etc.) consiguiendo así disminuir las emisiones de GEI procedentes de la descomposición de los residuos.
En 2019 FCC Medio Ambiente ha conseguido ya superar el objetivo de reducción del 5 % que se había planteado en su plan de reducción de emisiones para el periodo 2016-2022 presentado a la OECC. Actualmente, en el marco de su nueva Estrategia de Sostenibilidad para el Horizonte 2050, la empresa se está replanteando nuevos objetivos de emisiones a corto y largo plazo en línea con La Estrategia Española de Descarbonización a Largo Plazo (ELP2050), que acaba de aprobar el Gobierno y que marcará la senda para alcanzar la neutralidad climática en 2050.